• Catàleg IDEC
  •  
  •  
  •  

Peligro y vulnerabilidad de incendio forestal

Representa el valor cualitativo municipal del peligro estático de incendio forestal a partir de 4 niveles e indicando los excluidos por superficie mínima, así como el valor cualitativo municipal de vulnerabilidad por riesgo de incendio forestal a partir de 5 niveles y los excluidos por ausencia de elementos vulnerables.

Simple

Fecha (Revisión)
2024-04-15
Identificador
IDEC / mapa-proteccio-civil-infocat
Nombre
Mapa de protección civil de Cataluña
Propósito
Identificar a los municipios con mayor peligro de incendio forestal, de acuerdo al análisis estático (no valores dinámicos de peligro) y con mayor vulnerabilidad.
Propietario
  Direcció General de Protecció Civil
C/Diputació 355, 6ª planta , Barcelona , Barcelona , 08009 , Espanya
935512000
https://interior.gencat.cat/
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
  • Natural risk zones
IDEC - temes
  • Riesgos naturales
  • Protección Civil
  • Emergencia
  • Seguridad
IDEC - llocs
  • Cataluña
  • España
  • Europa
Restricciones de Acceso
Otras restricciones
Otras limitaciones
Sin limitaciones
Restricciones de uso
Otras restricciones
Otras limitaciones
Licencia abierta de uso de información - Cataluña
Tipo de representación espacial
Vector
Idioma del metadato
Catalan; Valencian
Codificación
UTF8
Categoría temática
  • Sociedad
Descripción
La extensión espacial del Mapa de protección civil abasta toda Cataluña. La extensión temporal se refiere a la fecha de revisión de los datos.
N
S
E
W


Identificador único del recurso
ETRS89 UTM huso 31 Norte (EPSG:25831)
Formato de la distribución
  • SHP ()

  • KML ()

Distribuidor
  Direcció General de Protecció Civil
C/Diputació 355, 6ª planta , Barcelona , Barcelona , 08009 , Espanya
935512000
https://interior.gencat.cat/
Recurso en línea
Visor del Mapa de Protección Civil de Cataluña

Visor que permite que los municipios y ciudadanos puedan conocer desde la web de Interior: 1- La distribución territorial de los diferentes riesgos; 2- Los planes de protección civil que cada municipio tiene la obligación o recomendación de elaborar; 3- Qué municipios han elaborado los correspondientes planes de protección civil municipales y cuáles lo tienen pendiente; 4- Los municipios que tienen asociaciones de voluntarios de protección civil. El mapa permite realizar previsión y prevención del riesgo.

Recurso en línea
Descarga de datos

Punto de acceso

Recurso en línea
Servicio de visualización WMS ( OGC Web Map Service )

Punto de acceso

Recurso en línea
Plan de protección civil asociado: INFOCAT

Punto de acceso

Recurso en línea
Atributos y descripción

Punto de acceso

Jerarquía
Conjunto de datos

Consistencia del dominio

Nombre de la medida
Cumplimiento de los requisitos de INSPIRE (datos)
Descripción del método de evaluación
Los datos de este conjunto de datos no tienen como objetivo lograr la conformidad con los reglamentos de INSPIRE. Por este motivo no se evalúa su conformidad y se declara no conforme por defecto.

Conformidad del Resultado

Fecha (Publicación)
2014-12-31
Explicación
No conforme
Aprobado
No

Consistencia del dominio

Nombre de la medida
Cumplimiento de los requisitos de INSPIRE (metadatos)
Descripción del método de evaluación
Se evalúa la conformidad de los metadatos mediante la herramienta web "INSPIRE Reference Validator". Se considera que el metadato es correcto cuando los únicos errores reportados están relacionados con el idioma principal del archivo de metadatos. Estos errores se deben al hecho de que el catalán no está incluido dentro de la lista de idiomas oficiales de la Unión Europea.

Conformidad del Resultado

Fecha (Publicación)
2008-12-04
Explicación
Conforme
Aprobado
Sí
Declaración
El peligro municipal se determina de forma estática (no considerando la dinámica de cambios que genera las condiciones meteorológicas) de acuerdo a los estudios de la Dirección General del Medio Natural del Departamento de Medio Ambiente y Vivienda, y tiene en cuenta el peligro de ignición y el de propagación, que dependen de factores históricos, de vegetación, orográficos y climáticos. La vulnerabilidad municipal se determina considerando los elementos vulnerables incluidos en terreno forestal o en una distancia inferior a 500 metros de éstos, clasificando estos elementos vulnerables en cinco grupos: poblamiento, elementos especialmente peligrosos, infraestructuras, espacios naturales protegidos y modelos de combustible.
Descripción
Divisiones administrativas (ICGC)
Descripción
Estudios de peligro estático de incendio forestal de la Dirección General del Medio Natural del Departamento de Medio Ambiente y Vivienda.
Descripción
Estudios de vulnerabilidad de Infocat.
Identificador del fichero
mapa-proteccio-civil-infocat XML
Idioma del metadato
Catalan; Valencian
Codificación
UTF8
Jerarquía
Conjunto de datos
Fecha
2024-04-24
Nombre estándar del metadato
Perfil IDEC de metadatos de conjuntos de datos espaciales
Versión estándar del metadato
Versión 5.0
Punto de Contacto
  Infraestructura de Datos Espaciales de Cataluña
https://www.ide.cat
 
 

Overviews

Extensión espacial

N
S
E
W


Palabras clave

GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
Natural risk zones
IDEC - temes
Emergencia Protección Civil Riesgos naturales Seguridad

Provided by

Share on social sites

Not available


  •  
  •  
  •