• Catàleg IDEC
  •  
  •  
  •  

Secciones censales v1.0 - 2002

Base geográfica que describe la subdivisión de los municipios de Cataluña en distritos y secciones censales.

Simple

Fecha (Creación)
2011-01-26
Identificador
IDEC / seccions-censals-v1r0-20020101

Fecha (Publicación)
2016-12-15
Guardián
  Infraestructura de Datos Espaciales de Cataluña
https://www.ide.cat

Propósito
Los objetivos de esta geoinformación son: 1- Servir de instrumento para la georreferenciación de datos estadísticos poblacionales así como también de procesos electorales, facilitando su representación gráfica, consulta, análisis o el cruce con otros conjuntos de datos de información geográfica; 2- Facilitar el conocimiento, por parte de la administración pública y de la ciudadanía, de los límites territoriales de los distritos municipales y secciones censales de Cataluña, así como su identificación.
Propietario
  Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña
https://www.icgc.cat
Propietario
  Instituto de Estadística de Cataluña
https://www.idescat.cat
Mantenimiento y frecuencia de actualización
Annually
Tema
  • Municipio
  • Distrito municipal
  • Sección censal
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
  • Statistical units
Lugar
  • Cataluña
  • España
  • Europa
Restricciones de Acceso
Otras restricciones
Otras limitaciones
Sense limitacions d'accés públic
Restricciones de uso
Otras restricciones
Otras limitaciones
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Otras limitaciones
https://www.icgc.cat/condiciones
Tipo de representación espacial
Vector
Denominador
50000
Idioma del metadato
Catalan; Valencian
Categoría temática
  • Límites
Descripción
El conjunto de datos a que se refiere esta metadato corresponde a la totalidad del territorio de Cataluña. Su extensión horizontal se describe en este metadato en coordenadas geográficas con la longitud y latitud mínima y máxima del mínimo rectángulo que contiene el ámbito cartografiado. Es, por tanto, un ámbito geográfico aproximado.
N
S
E
W


Fecha de inicio
2001-01-02
Fecha de finalización
2002-01-01
Identificador del Sistema de Referencia
http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/25831
Nivel topológico
Grafo plano completo
Tipo de objeto geométrico
Complejo
Tipo de objeto geométrico
Superficie
Formato de la distribución
  • SHP ( - )

    Especificación
    http://inspire.ec.europa.eu/media-types/application/x-shapefile

Distribuidor
  Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña
https://www.icgc.cat
Distribuidor
  Instituto de Estadística de Cataluña
https://www.idescat.cat
Recurso en línea
Descarga de datos

Enlace para acceder a la descarga de datos

Recurso en línea
Servicio WMS (Capabilities)

Petición GetCapabilities que devuelve un fichero con la descripción técnica del servicio

Recurso en línea
Servicio WMS (Descripción)
Recurso en línea
Especificaciones técnicas
Jerarquía
Conjunto de datos

Consistencia del dominio

Nombre de la medida
Cumplimiento de los requisitos de INSPIRE (datos)
Descripción del método de evaluación
Los datos de este conjunto de datos no tienen como objetivo lograr la conformidad con los reglamentos de INSPIRE. Por este motivo no se evalúa su conformidad y se declara no conforme por defecto.

Conformidad del Resultado

Fecha (Publicación)
2014-12-31
Explicación
No conforme
Aprobado
No

Consistencia del dominio

Nombre de la medida
Cumplimiento de los requisitos de INSPIRE (metadatos)
Descripción del método de evaluación
Se evalúa la conformidad de los metadatos mediante la herramienta Web "INSPIRE Validador", test "Conformance Class 2". Se considera que el metadato es correcto cuando los únicos errores reportados están relacionados con el idioma principal del archivo de metadatos. Estos errores se deben al hecho de que el catalán no está incluido dentro de la lista de idiomas oficiales de la Unión Europea.

Conformidad del Resultado

Fecha (Publicación)
2008-12-04
Explicación
Conforme
Aprobado
Sí
Declaración
La delimitación y codificación primaria de los distritos municipales y de las secciones censales fue el resultado de la integración, realizada conjuntamente por el Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña (ICGC) y el Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat) los años 1998 y 1999, de dos ámbitos separados del seccionado censal de Cataluña correspondiente al Padrón municipal de habitantes de 1996 (fecha de referencia 1 de mayo de 1996): a) municipios del ámbito territorial metropolitano de Barcelona (comarcas del Alt Penedès, el Baix Llobregat, Barcelonès, Garraf, Maresme, Vallès Occidental y Vallès Oriental), en forma de archivo digital con la delimitación y codificación de los distritos municipales y de las secciones censales de este ámbito, cedido por el antigua Mancomunidad de Municipios del Área Metropolitana de Barcelona (MMAMB) al Idescat, y de éste al ICGC, mediante sendos convenios; b) resto de municipios de Cataluña, la digitalización de los cuales fue realizada por el ICGC a partir del análisis de la documentación descriptiva de la delimitación y codificación de los distritos municipales y de las secciones censales de cada municipio (descripciones literales, croquis o planos a escalas diversas), depositada en el Instituto Nacional de Estadística (INE), y que fue recopilada por el Idescat, y puntualmente cedida por éste al ICGC mediante convenio. Las posteriores actualizaciones consideran los archivos anuales con la digitalización del seccionado censal compilados por el INE, cedidos al Idescat, y por éste al ICGC, mediante sendos convenios. La disponibilidad de estos archivos, como derivado del Padrón continuo de población, con fecha de referencia a 1 de enero de cada año, se sistematizó el 2002. Es por ello que la distribución del producto Secciones censales v1.0 comprende la serie anual de 2002 en adelante. También se utilizan otras fuentes, como planos de distritos y secciones publicados por los ayuntamientos, o el "Callejero del Censo Electoral" publicado por el INE, el cual contiene la tramificación de las vías urbanas y los diseminados por distritos y secciones. La delimitación de los municipios se basa en la incluida en la Base municipal de Cataluña del ICGC (escala 1:50000 hasta la actualización del 2016 y 1:5000 a las posteriores) habiendo introducido ciertas modificaciones para poder mantener la consistencia del seccionado censal allí donde éste se apoya en límites municipales "de facto" que no se corresponden con los límites recogidos en la Base municipal. La georreferenciación de la delimitación de los distritos municipales y de las secciones censales en el interior de los municipios se apoya en cartografía del ICGC, inicialmente en cartografía topográfica de escala 1:50000 y, gradualmente, a medida que se va revisando la delimitación, también en cartografía topográfica y ortofoto de escalas mayores. Complementariamente, también se utiliza el catastro para apoyar algunos límites que están relacionados, tales como perímetros de ámbitos urbanos, allí donde no hay referencias topográficas alternativas más adecuadas. Las dudas de interpretación de la delimitación y codificación de los distritos municipales y de las secciones censales de los municipios se resuelven mediante consulta a los ayuntamientos respectivos. Cada actualización de esta geoinformación incorpora las modificaciones de delimitación y codificación de los distritos municipales y de las secciones censales producidas hasta su fecha de referencia.
Identificador del fichero
seccions-censals-v1r0-20020101 XML
Idioma del metadato
Catalan; Valencian
Codificación
UTF8
Jerarquía
Conjunto de datos
Fecha
2021-05-06T13:19:18
Nombre estándar del metadato
ISO 19115 2003/Cor.1:2006 Geographic Information - Metadata; INSPIRE Commission Regulation (EC) No 1205/2008 (TG 2.0)
Punto de Contacto
  Infraestructura de Datos Espaciales de Cataluña
https://www.ide.cat
 
 

Overviews

Extensión espacial

N
S
E
W


Palabras clave

Distrito municipal Municipio Sección censal
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
Statistical units

Provided by

Share on social sites

Not available


  •  
  •  
  •