• Catàleg IDEC
  •  
  •  
  •  

Modelo 3D geotermal de la Fossa del Camp v1.0

Modelo 3D geotermal de la Fossa del Camp, desarrollado en el marco del proyecto Geotermia Profunda (GeoEnergia-GP) del ICGC. Más concretamente, este modelo contiene las unidades litológicas, las estructuras geológicas principales, el modelo geotermal con la distribución en 3D de la temperatura y del potencial geotérmico de diversos acuíferos mesozoicos de la Fossa del Camp, la ubicación de la perforación de exploración Reus-1 y la superficie topográfica del ámbito del proyecto.

Simple

Fecha (Creación)
2023-07
Identificador
IDEC / model-3d-geotermal-camp-v1r0
Propósito
Impulsar la implementación y gestión de recursos geotérmicos profundos; promover el conocimiento del subsuelo, divulgar el recurso geotérmico profundo disponible en Cataluña y facilitar la gestión y protección de las aguas subterráneas como recurso hídrico y termal; posibilitar la realización de operaciones y consultas de análisis, con la posibilidad de generar otras capas de información e informes.
Propietario
  Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña
https://www.icgc.cat
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
  • Recursos energéticos
IDEC - llocs
  • Cataluña
  • España
  • Europa
IDEC - temes
  • Geoíndice
Restricciones de Acceso
Otras restricciones
Otras limitaciones
Sin limitaciones
Restricciones de uso
Otras restricciones
Otras limitaciones
Atribución 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY 4.0)
Tipo de representación espacial
TIN
Idioma del metadato
Catalan; Valencian
Codificación
UTF8
Categoría temática
  • Información geocientífica
Descripción
Fossa del Camp y concretamente desde la falla del Camp que actúa de límite noroeste del ámbito del modelo hasta el cabalgamiento del Camp y la línea de costa al sudeste. Incluye las poblaciones de Reus, Valls, Cambrils, Vila-seca, Constantí y Vila-rodona entre otras. La extensión temporal se refiere a las fechas de las fuentes de datos.
N
S
E
W


Fecha de inicio
1976
Fecha de finalización
2010
Identificador único del recurso
ETRS89 UTM huso 31 Norte (EPSG:25831)
Identificador del Sistema de Referencia
Sistema de referencia altimétrico oficial definido por el Real Decreto 1071/2007 correspondiente a los registros del nivel medio del mar en Alicante.
Formato de la distribución
  • GOCAD ASCII ()

  • VTK ()

Distribuidor
  Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña
https://www.icgc.cat
Recurso en línea
Visor 3D de recursos geológicos

Punto de acceso

Recurso en línea
Especificaciones técnicas

Punto de acceso

Jerarquía
Conjunto de datos

Consistencia del dominio

Nombre de la medida
Cumplimiento de los requisitos de INSPIRE (datos)
Descripción del método de evaluación
Los datos de este conjunto de datos no tienen como objetivo lograr la conformidad con los reglamentos de INSPIRE. Por este motivo no se evalúa su conformidad y se declara no conforme por defecto.

Conformidad del Resultado

Fecha (Publicación)
2014-12-31
Explicación
No conforme
Aprobado
No

Consistencia del dominio

Nombre de la medida
Cumplimiento de los requisitos de INSPIRE (metadatos)
Descripción del método de evaluación
Se evalúa la conformidad de los metadatos mediante la herramienta web "INSPIRE Reference Validator". Se considera que el metadato es correcto cuando los únicos errores reportados están relacionados con el idioma principal del archivo de metadatos. Estos errores se deben al hecho de que el catalán no está incluido dentro de la lista de idiomas oficiales de la Unión Europea.

Conformidad del Resultado

Fecha (Publicación)
2008-12-04
Explicación
Conforme
Aprobado
Sí
Declaración
El modelo geotermal para el cálculo de potencial geotérmico profundo de los acuíferos Mesozoicos de la Fossa del Camp se ha desarrollado a partir de un modelo geológico en 3D ajustado mediante inversión geofísica de datos gravimétricos. Una vez obtenidas las geometrías finales de las diferentes unidades litológicas y estructurales del modelo 3D, y utilizando un voxet de malla regular, el potencial geotérmico de los acuíferos Jurásico, Triásico medio Muschelkalk superior o M3, Triásico medio Muschelkalk inferior o M1 y Triásico inferior Buntsandstein o B1 se ha calculado utilizando la herramienta 3DHIP-Calculator (Piris et al., 2020) que permite el cálculo estocástico mediante el método volumétrico o Heat In Place (HIP) (Muffler and Cataldi, 1977; Muffler, L.J.P., 1979) obteniendo la función de distribución del recurso disponible para diferentes probabilidades (P10, P50 y P90).
Descripción
Datos geológicos, como estructuras (geológicas) y unidades litológicas.
Descripción
Prospecciones por hidrocarburos y aguas termales.
Identificador del fichero
model-3d-geotermal-camp-v1r0 XML
Idioma del metadato
Catalan; Valencian
Codificación
UTF8
Jerarquía
Conjunto de datos
Fecha
2023-07-18
Nombre estándar del metadato
Perfil IDEC de metadatos de conjuntos de datos espaciales
Versión estándar del metadato
Versión 5.0
Punto de Contacto
  Infraestructura de Datos Espaciales de Cataluña
https://www.ide.cat
 
 

Overviews

Extensión espacial

N
S
E
W


Palabras clave

GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
Recursos energéticos
IDEC - temes
Geoíndice

Provided by

Share on social sites

Not available


  •  
  •  
  •