• Catàleg IDEC
  •  
  •  
  •  

Batimetría v2.0 - 2021-2024

Altitudes ortométricas de la franja litoral de Cataluña, en forma de: isóbatas con equidistancia de 1 m; y modelo de elevaciones del terreno de malla regular de 1 m, principalmente de la parte sumergida.

Simple

Fecha (Creación)
2024-07-18
Identificador
IDEC / batimetria-v2r0-2021-2024
Propósito
Los objetivos de esta geoinformación son: Facilitar la gestión de las primeras millas de mar en Cataluña, de forma continua tierra-mar. Esto incluye la gestión integral de playas, equipamientos y mobiliario, limpieza y zonas dunares; Proporcionar una base de referencia para el desarrollo de cualquier actividad que tenga incidencia en el ámbito litoral; Efectuar estudios de planeamiento urbanístico y territorial, para el diseño y evaluación del impacto ambiental de infraestructuras, etc.; Evaluar la dinámica de los movimientos de arena en las partes tanto emergida como sumergida de las playas, con el fin de prever las afectaciones de su evolución en la gestión y planificación, así como promover estudios sobre la dinámica general y la evolución generalizada de arena; Conocer la evolución de la línea de costa y la superficie gestionada; Aportar información que contribuya a impulsar actuaciones y proyectos para mejorar la capacidad adaptativa frente a los impactos del cambio climático; Proporcionar una base de referencia para la cartografía de hábitats marinos y de tipos de fondos marinos, entre otros; Posibilitar la realización de operaciones y consultas de análisis o incidencia territorial de forma continua tierra-mar con otros conjuntos de datos de información geográfica, tales como infraestructuras existentes o espacios protegidos, con la posibilidad de generar mapas e informes; Facilitar el conocimiento, por parte de la administración pública, el mundo científico y la ciudadanía, de la morfología del litoral.
Propietario
  Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña
https://www.icgc.cat
Propietario
  Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica (Generalitat de Catalunya)
https://territori.gencat.cat/ca/inici/
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
  • Elevaciones
IDEC - llocs
  • Cataluña
  • España
  • Europa
IDEC - temes
  • Hub litoral
  • SIDL
Restricciones de Acceso
Otras restricciones
Otras limitaciones
Sin limitaciones
Restricciones de uso
Otras restricciones
Otras limitaciones
Atribución 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY 4.0)
Otras limitaciones
Esta geoinformación no puede utilizarse para navegación marítima.
Tipo de representación espacial
Vector
Tipo de representación espacial
Malla
Distancia
1  m
Idioma del metadato
Catalan; Valencian
Codificación
UTF8
Categoría temática
  • Elevación
Descripción
La extensión espacial abarca desde la línea de costa de Cataluña, más al menos 5 m tierra adentro en el caso del modelo de elevaciones, hasta el límite exterior del polígono formado por la intersección del límite de aguas costeras, los espacios naturales protegidos de competencia de la Generalitat y la isóbata -50 m. El límite norte coincide con el límite norte de la Demarcación Levantino – Balear definido por el MITECO en el marco de las estrategias marinas. El límite sur coincide con la línea que parte con rumbo 135º del último vértice de costa en el municipio de Les Cases d'Alcanar. Quedan excluidas las ampliaciones definidas por el MITECO, en el Delta del Ebro - Tarragona, Garraf - Baix Llobregat, Alt Empordà. La extensión temporal se refiere a las fechas de la fuente de datos.
N
S
E
W


Fecha de inicio
2021-08-16
Fecha de finalización
2024-01-15
Identificador único del recurso
ETRS89 UTM huso 31 Norte (EPSG:25831)
Identificador del Sistema de Referencia
Altitudes referidas al nivel medio del mar en Alicante y empleando el geoide EGM08D595.
Formato de la distribución
  • GeoPackage ()

  • SHP ()

  • COG ()

Propietario
  Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña
https://www.icgc.cat
Recurso en línea
Descarga de datos

Punto de acceso

Recurso en línea
Conector QGIS Open ICGC

Punto de acceso

Recurso en línea
Fechas de la fuentes de información - consulta en línea

Punto de acceso

Recurso en línea
Tecnologías de captación de los datos - consulta en línea

Punto de acceso

Recurso en línea
Fechas de la fuentes de información y tecnologías de captación de los datos - descarga de fichero SHP

Punto de acceso

Recurso en línea
Especificaciones técnicas

Punto de acceso

Jerarquía
Conjunto de datos

Consistencia del dominio

Nombre de la medida
Conformidad con el pliego de especificaciones técnicas aprobado por la Comisión de Coordinación Cartográfica de Catalunya

Conformidad del Resultado

Fecha (Publicación)
2025-02-06
Explicación
Conforme
Aprobado
Sí

Consistencia del dominio

Nombre de la medida
Cumplimiento de los requisitos de INSPIRE (datos)
Descripción del método de evaluación
Los datos de este conjunto de datos no tienen como objetivo lograr la conformidad con los reglamentos de INSPIRE. Por este motivo no se evalúa su conformidad y se declara no conforme por defecto.

Conformidad del Resultado

Fecha (Publicación)
2014-12-31
Explicación
No conforme
Aprobado
No

Consistencia del dominio

Nombre de la medida
Cumplimiento de los requisitos de INSPIRE (metadatos)
Descripción del método de evaluación
Se evalúa la conformidad de los metadatos mediante la herramienta web "INSPIRE Reference Validator". Se considera que el metadato es correcto cuando los únicos errores reportados están relacionados con el idioma principal del archivo de metadatos. Estos errores se deben al hecho de que el catalán no está incluido dentro de la lista de idiomas oficiales de la Unión Europea.

Conformidad del Resultado

Fecha (Publicación)
2008-12-04
Explicación
Conforme
Aprobado
Sí
Declaración
Los datos para generar el modelo de elevaciones del terreno de la franja litoral se obtienen mediante diferentes tecnologías, principalmente en función del ámbito pero considerando también aspectos como la turbidez y posibles restricciones administrativas. Algunas de estas tecnologías son: Lidar batimétrico aerotransportado, apropiado hasta los -15 m (para el paso de malla de este modelo será necesaria una densidad de 0,3 a 1 puntos/m2); Batimetría multifaz, apropiada a partir de los -15 m (mar adentro); USVs y ROVs; Topografía terrestre con GPS (RTK) en zonas de detalle suelo-mar, hasta 1,5 m de profundidad. Los datos obtenidos mediante las diferentes técnicas se procesan y, gracias a su georeferenciación y solapamiento, se integran para disponer de un modelo continuo. También se pueden incluir datos de otros conjuntos de geoinformación existentes, como nubes de puntos de zonas emergidas para una mayor robustez, al menos. Para cumplir los requisitos de calidad, se suelen realizar tareas de calibración y depuración/clasificación (esta última puede ser más o menos automática), tomando como referencia ciertos elementos de control. Estas tareas, en algunos casos, siguen protocolos internacionales de hidrografía. Posteriormente se obtienen las isóbatas a partir de este modelo de elevaciones, mediante su interpolación y ejecución de algoritmos de suavizado, teniendo en cuenta los criterios que se aplican habitualmente a este tipo de elementos cartográficos.
Descripción
Lidar batimétrico aerotransportado
Descripción
Batimetría multifaz
Descripción
USVs y ROVs
Descripción
Topografía terrestre con GPS (RTK)
Descripción
Modelo de elevaciones de la franja litoral
Identificador del fichero
batimetria-v2r0-2021-2024 XML
Idioma del metadato
Catalan; Valencian
Codificación
UTF8
Jerarquía
Conjunto de datos
Fecha
2025-02-18
Nombre estándar del metadato
Perfil IDEC de metadatos de conjuntos de datos espaciales
Versión estándar del metadato
Versión 5.0
Punto de Contacto
  Infraestructura de Datos Espaciales de Cataluña
https://www.ide.cat
 
 

Overviews

Extensión espacial

N
S
E
W


Palabras clave

GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
Elevaciones
IDEC - temes
Hub litoral SIDL

Provided by

Share on social sites

Not available


  •  
  •  
  •